RESOLUCIÓN+CONVOCATORIA+ELECCIONES+EXTRAORDINARIAS+A+CONSEJOS+ESCOLARES+MÁLAGA(F)
Circular informativa para las familias sobre el cambio del precio del menú y el menú de septiembre.
TABLA PARA CONSULTAR LA BONIFICACIÓN
Del mismo modo, es aconsejable que tengan instalada la app iPASEN para una mejor comunicación del centro con las familias.
Autologin iPASEN, recordar contraseña y cambio de contraseña.
El próximo viernes 10 de septiembre comienza el curso escolar 2021/2022, desde nuestro colegio estamos trabajando para que esta vuelta se haga con la mayor normalidad posible pero necesitamos de la colaboración familiar.
Por eso hemos elaborado este documento en el que os explicamos unas breves indicaciones que nos ayudarán a afrontar la jornada diaria con seguridad .
Son muchas medidas y recomendaciones las que conforman el ProtocoloCOVID–19 de nuestro centro y por ello recomendamos su lectura por parte de las familias una vez esté disponible en nuestra web.
Este proyecto se enmarca dentro del ámbito de la EDUCACIÓN AMBIENTAL. Dirigido al alumnado de 5º y 6º.
El Desafío de la Ciudad Ecológica permite al alumnado aplicar y adaptar todas sus habilidades de programación y resolución de problemas creando robots que resuelven desafíos relacionados con las energías renovables. Además trabajaremos conceptos del diseño 3D y la impresión en PLA.
El Desafío de la Ciudad Ecológica representa el escenario de una ciudad en la que TODAS las fuentes de energías son RENOVABLES. En dicha ciudad el alumnado se enfrentarán a diferentes retos que habrán de resolver.
El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año, con el fin de concienciar a la población sobre el papel que tiene la familia en la educación y la formación de los hijos/as desde la primera infancia, así como fomentar los lazos familiares y la unión familiar. En nuestro colegio se han organizado actividades para todos los niveles educativos.
Durante el mes de marzo permanecerá abierto el plazo de presentación de solicitudes de admisión para el curso escolar 2022/23. En este proceso, deberán participar todos los alumnos/as que accedan por primera vez a un puesto escolar en Educación Infantil de 3 años.
Asimismo, también podrán participar todos aquellos/as niños/as de otros centros que deseen matricularse en nuestro colegio.
En el Portal de Escolarización se encuentra disponible toda la información actualizada del proceso de admisión de Infantil a Bachillerato:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/escolarizacion/infantil-a-bachillerato.
CALLEJERO 2021_29067_I_P_34_VIALES
MAPA INFLUENCIA 2021_29067_I_P_34
El trámite se podrá realizar de forma telemática con iANDE y certificado digital/Cl@ve. MEDIANTE LA SECRETARÍA VIRTUAL
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/439/
AQUELLAS FAMILIAS QUE NO PUEDAN REALIZAR LAS SOLICITUDES DE MANERA TELEMÁTICA, PREVIA CITA, LA REALIZARÁ EN EL COLEGIO.
Pueden descargar el impreso:
ANEXO III – Solicitud admision-2
NO SE ATENDERÁ DE FORMA PRESENCIAL SIN CITA.
Le atenderemos vía email 29009715.edu@juntadeandalucia.es
También os atenderemos en el teléfono 951 29 87 54
CALENDARIO DE ACTUACIONES
ANTES DEL 1 DE MARZO |
PUBLICACIÓNDE LA OFERTA EDUCATIVA ( enseñanzas y unidades autorizadas , área de influencia, servicios complementarios autorizados, adscripciones, normativa y calendario de recursos y reclamaciones) |
DEL 1 MARZO AL 31 DE MARZO |
PRESENTACIÓN SOLICITUDES DE ADMISIÓN. Subsanación de solicitud o aportación de documentos (comunicación con acuse de recibo por el centro y plazo de 10 días para subsanaciones) |
19 DE ABRIL |
COMIENZA TRÁMITEDE AUDIENCIA Y ALEGACIONES. Diez días lectivos. (art 12 Orden 24 febrero 2011) |
16 DE MAYO |
SORTEO PÚBLICO PARA DIRIMIR SITUACIONES DE EMPATE |
17 DE MAYO |
PUBLICACIÓN RELACIÓN ADMITIDOS EN LOS CENTROS ELEGIDOS COMO PRIORITARIOS |
26 DE MAYO |
PUBLICACIÓN ADJUDICACIÓN DE PLAZA ESCOLAR ALUMNADO NO ADMITIDO EN EL CENTRO ELEGIDO COMO PRIORITARIO |
27 DE MAYO |
RECURSOS Y RECLAMACIONES. 1 mes. ( Art, 48 Decreto 21/2020 de 17 de febrero) |
DEL 1 AL 8 DE JUNIO |
MATRICULACIÓN 2º CICLO DE INFANTIL , ED PRIMARIA Y ED ESPECIAL |
HASTA COMIENZO DE CURSO (SEPTIEMBRE) |
GESTIÓN DE LA LISTA DE ESPERA EN INFANTIL Y PRIMARIA |
En el curso 2021/22 debido a la pandemia que estamos viviendo y tras valorar la movilidad del alumnado de primaria se ha decidido renunciar al proyecto“NorthSouthEastWest ORIENTEERING” (ORIENTACIÓN NorteSurEsteOeste).
En el curso 2020/21 empezamos con un nuevo proyecto Erasmus+.
Nuestros socios son: Italia, Portugal, Grecia, Polonia y Turquía, lo cual nos permitirá conocer nuevas realidades educativas, que sin duda nos van a enriquecer tanto al profesorado como al alumnado.
El título del proyecto es “NorthSouthEastWest ORIENTEERING” (ORIENTACIÓN NorteSurEsteOeste) es un tema relacionado con la Educación Física. Sin dejar de lado la parte cultural que siempre va implícita en estos proyectos. La duración en principio es para dos cursos 2020/21 y 2021/22.
Aunque las circunstancias de la pandemia, no nos permita desarrollar todas las actividades planificadas, ya hemos comenzado con algunas y seguramente pediremos una prórroga de un año más para poder realizar las movilidades con el alumnado.
Por ahora estamos con el concurso del logo que nos representará durante todo el proyecto. El alumnado de 4º, 5º y 6º han realizado dibujos alusivos al proyecto. Se han expuestos en el pasillo y el jueves 29 de enero será el día que votarán. El logo ganador competirá con los ganadores de cada uno de los países socios.
Después se realizará una última votación donde cada alumno/a votará el dibujo que le guste de los otros socios. Y así quedará elegido el logo que nos represente durante todo el proyecto.
También hemos preparado un mural sobre el proyecto, que quedará expuesto el tiempo que dure el mismo. Está a la entrada del centro y nos ha quedado precioso.
Aquí tenéis algunas imágenes de los trabajos.
El elemento central del recurso Plan Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas para el desarrollo de Estilos de Vida Saludable se basa en garantizar la ingesta de frutas y hortalizas por el alumnado en el centro con la intención de que normalicen y se habitúen a su consumo. Para ello, durante el segundo y tercer trimestre, se organiza un sistema de reparto de estos productos en los centros educativos participantes en el programa de Promoción de Hábitos de Vida Saludable, Creciendo en Salud adheridos al Plan para que los niños y las niñas puedan experimentar sensaciones con estos productos.
El elemento central del recurso Plan Escolar de Consumo de Leche y Otros Productos Lácteos para el desarrollo de la línea de intervención Estilos de Vida Saludable, se basa en garantizar la ingesta de leche por el alumnado en el centro con la intención de que normalicen y se habitúen a su consumo.
Para ello, entre marzo y mayo de de cada curso escolar se organiza un sistema de reparto de este producto en los centros educativos participantes en el Programa de para la Innovación Educativa, Hábitos de Vida Saludable, en su modalidad Creciendo en Salud.